Saltar al contenido
Cómo arreglar la barba poco poblada o con huecos (estilos y soluciones)

Barba irregular: consejos y soluciones

10 Minutos De Lectura

¿Tienes huecos en la barba? ¡Comprendemos cómo te sientes! El crecimiento irregular del vello facial puede ser frustrante. Además, las calvas y huecos suelen restarle elegancia a la apariencia general, incluso si se lleva un traje, corte y peinado adecuado para la ocasión.

Si quieres saber cómo arreglar una barba poco poblada, ¡quédate con nosotros! Consultamos a nuestros expertos para darte los mejores consejos de estilismo, además de algunas herramientas que te ayudarán a reducir las áreas sin vello. ¿Comenzamos?

Causas de la barba irregular

El crecimiento desigual de la barba puede tener diversas causas. Además de los factores genéticos, hormonal influences El crecimiento irregular de la barba puede tener diversas causas. Más allá de los factores genéticos, las hormonas y la edad, el estilo de vida y la salud también influyen.

Posibles causas de las calvas en la barba:
  • Genéticas: La predisposición a un crecimiento de la barba más denso o ralo puede ser hereditaria. Si tienes parientes varones cercanos, como padres o abuelos, que tienen la barba completa, es más posible que tú también la desarrolles.
  • Niveles hormonales: La testosterona influye significativamente en el crecimiento de la barba. Unos niveles bajos de esta hormona pueden provocar una barba irregular. Síntomas como la disminución de la libido, la aparición de fatiga o el aumento de peso pueden indicar esta deficiencia. En estos casos, lo mejor es que consultes a un médico.
  • Edad: En hombres jóvenes, especialmente si tienen menos de 30 años, el crecimiento de la barba puede no haber terminado aún. A menudo, la densidad aumenta con la edad, por lo que la paciencia puede ser tu aliado.
  • Estrés y estilo de vida: El estrés crónico, una dieta poco saludable y la falta de sueño pueden afectar negativamente al crecimiento de la barba. En cambio, un estilo de vida saludable con una dieta equilibrada, suficiente descanso y ejercicio regular, puede tener un efecto positivo.
  • Salud: Afecciones como la alopecia areata, que es una enfermedad autoinmune, pueden provocar calvas en la barba. Si sospechas que la sufres, es importante que obtengas el diagnóstico de un especialista y que sigas un tratamiento médico adecuado.

Es fundamental identificar la causa del crecimiento irregular de la barba para tomar medidas específicas. Si se debe a factores genéticos, experimentar con distintos estilos de barba puede ayudarte a disimular los huecos. Pero, si la causa es hormonal o está relacionada con un problema de salud, siempre hay que consultar a un profesional.

¿Por qué no me crece barba en algunas partes?

Las hormonas y el ADN suelen estar detrás de una barba poco poblada o con huecos. Verás: hormonas masculinas, como la testosterona y la dihidrotestosterona, desempeñan un papel fundamental en el crecimiento del vello facial.

Si los niveles de cualquiera de estas dos hormonas caen por debajo de lo normal, afectarán tanto a la velocidad de crecimiento como al grosor del vello, llegando a crear incluso zonas donde la barba no crece, es decir, las tan temidas calvas.

La genética también podría ser la responsable de una barba poco densa o bien tupida. Sin embargo, ten en cuenta que el ADN es complejo. El hecho de que tu padre o tus tíos luzcan una barba robusta no significa que tú también lo harás. A veces, estas cualidades se saltan una o dos generaciones.
Padre e hijo con barba

Cómo hacer crecer barba donde no sale

Si es la primera vez que optas por dejarte crecer la barba y notas que el vello no se asoma de forma regular, ¡no desesperes!

Es normal que, al dejar crecer el vello con libertad, tu barba tenga un aspecto poco uniforme y definido. Durante la fase de crecimiento, pueden aparecer bigotes menos poblados o mejillas con poco pelo. La buena noticia es que, a medida que pasa el tiempo, estos huecos suelen rellenarse.

Ahora bien, si tras la fase de crecimiento sigues con una barba poco poblada o con huecos, ¡no cojas la maquinilla! Hay maneras de arreglar la barba de forma natural. Para empezar, tómate tu tiempo y deja que el vello facial crezca un poco más.

Este plazo adicional podría ser clave para arreglar una barba poco densa. Si tu trabajo te lo permite —y no tienes ninguna celebración en puerta— intenta no afeitarte durante todo un mes. Así, tu barba tendrá suficiente tiempo para crecer.

Al dejarte crecer la barba, verás que los huecos comienzan a rellenarse, al menos visualmente, haciendo que todo parezca más tupido y robusto. Si parte de tu vello facial crece más rápido en algunas zonas, evita que se descontrole con nuestra recortadora de barba King C. Gillette.

Gracias a la tecnología Braun, esta recortadora te ayudará a recortar, afeitar y dar forma a la barba, que es exactamente lo que necesitas para cubrir las áreas de crecimiento irregular.

Cuando por fin hayas conseguido igualar todo el vello, no querrás estropearlo con salpullidos e irritaciones. Sigue estos consejos para un afeitado suave y prolijo, y olvídate de las complicaciones:
  • Limpia la recortadora y las cuchillas después de usarlas. Aclara las hojas entre cada pasada para evitar que se acumule el gel o la espuma de afeitar.
  • Comprueba la simetría de tu barba mientras te afeitas. Ten paciencia y ve con cuidado. Siempre puedes cortar más vello, pero no hacer que crezca como por arte de magia.
  • Aplica nuestro gel de afeitar transparente King C. Gillette en la cara y el cuello. Esto, además de ayudarte a hidratar el vello facial, te garantizará pasadas más suaves. También reducirá el riesgo de que se produzcan irritaciones.
  • Aféitate a contrapelo y también en la dirección del crecimiento del vello para obtener un acabado prolijo. Para finalizar, usa un aceite o bálsamo para la barba. Su fórmula mantendrá el vello facial restante en óptimas condiciones.
Recortadora De Barba King C. Gillette
MÁS INFORMACIÓN
Gel De Afeitar Transparente King C. Gillette Con Extractos De Aloe Vera Y Té Blanco
MÁS INFORMACIÓN
Bálsamo Suave Para Barba Con Manteca De Cacao King C. Gillette
MÁS INFORMACIÓN

Estilos para una barba irregular o poco poblada

Otra manera de arreglar una barba poco densa, poblada o irregular de forma natural es encontrar el estilo perfecto para camuflar las zonas donde no crece vello. Así que, si creías que no había un look para ti, ¡es mejor que sigas leyendo! Todavía tienes un par de opciones para escoger.

Antes de empezar a afeitarte, piensa en lo que se adapta mejor tanto a la forma de tu cara como a las zonas con calvas. Estos son algunos de los estilos que más recomendamos para una barba poco poblada o irregular.

La banda de la barbilla

¿Tu barba tiene huecos en las mejillas? Consigue este estilo afeitándote todo el vello facial, a excepción de una zona en particular. Deja una línea de vellos que recorra la línea de la mandíbula hasta las patillas. La recortadora de barba King C. Gillette puede ayudarte a definir la banda de la barbilla con facilidad.

Barba de chivo

¿Tu barba tiene huecos en la zona del cuello? Ante esta forma de barba irregular, puedes dar forma a la perilla para apostar por el estilo de barba de chivo. La idea es separar la barba del bigote de forma limpia y definida. Deja que tu barba o bigote cojan más volumen para cubrir las calvas y equilibrar todo el look.

Barba de las 5 en punto

¿Tienes una barba canosa e irregular? Arréglala de forma natural optando por este estilo. La barba de las 5 en punto aprovecha el vello claro para camuflar las calvas. Normalmente, esta “sombra” les sale a todos, pero ahora se ha convertido en un verdadero look.

Si no sabes cómo recrearla, ¡no te preocupes! Te decimos cómo obtener y mantener una barba de las 5 en punto muy elegante y con poco esfuerzo.

¡Experimenta sin miedos!

El crecimiento de la barba es diferente para cada quién. Puede que tengas huecos en zonas diferentes a las de otros hombres y viceversa. En definitiva, no hay una solución universal. La clave para arreglar una barba poco poblada está en la perseverancia y la paciencia. Con estas dos cualidades de tu lado, pronto encontrarás un estilo de barba que se adapte a ti.

Es posible que te topes con looks no tan favorecedores en el camino. ¡Di no al miedo y sigue intentando! Si decides que una barba tupida te conviene porque cubre bien las áreas donde no crece el vello, ¡estamos contigo! Acepta lo que te hace único y cogerás confianza en ti mismo, independientemente de la cantidad de pelos que tengas.

Recuerda mantener tu barba bien hidratada, cuidada y recortada para que crezca de forma saludable. De esta manera, podrás verte y sentirte estupendamente. Ahora que te has animado a probar distintos estilos para cubrir un bigote poco poblado o una barba irregular, puede que te preguntes si usar algún aceite para la barba hace la diferencia.

La respuesta corta es un sí. Al mantener la barba acondicionada e hidratada, promueves el crecimiento saludable del vello y esto, definitivamente, se reflejará en tu apariencia. Encuentra los productos para el cuidado de la barba que te ayudarán en el proceso en la gama King C. Gillette.

Preguntas frecuentes sobre la barba irregular

¿Cómo puedo hacer crecer la barba irregular?

Para que te crezca la barba irregular, es importante seguir un estilo de vida saludable que incluya una dieta equilibrada, hidratación adecuada y descanso suficiente. Además, dale tiempo a tu barba para que crezca, ya que algunas zonas despobladas pueden cubrirse con el tiempo. Evita también el afeitado frecuente y considera el uso de aceites o geles de crecimiento que nutran los folículos pilosos. Ten paciencia, puesto que el tratamiento completo para el crecimiento de la barba puede durar meses.

¿Cómo me recorto la barba irregular?

Al recortar una barba irregular, es imprescindible que le des forma para que los huecos sean poco visibles. Por ejemplo, usa una recortadora eléctrica para recortar el vello más largo en las zonas más ralas. Además, presta atención a la simetría y experimenta con diferentes estilos, como una barba corta de tres días o una perilla, para disimular las calvas en la barba. Un corte uniforme hará que parezca más poblada y ocultará el crecimiento irregular.

¿Afeitarte la barba hace que sea más densa?

No, es falso. Se trata de un mito que se debe a que las hojas de las maquinillas cortan el vello en su parte más gruesa, lo que hace que parezca más denso cuando vuelve a crecer. Sin embargo, el afeitado no afecta al crecimiento ni a la densidad del pelo de la barba, mientras que la genética y los problemas hormonales sí que pueden hacerlo.

¿Te resultó útil este artículo?