Cómo depilarse la zona íntima del hombre y cuidados
10 Minutos De Lectura
Para que no fracases en el intento, hemos preparado una guía para la depilación la zona íntima masculina. Puede que estés pensando “ya sé cómo arreglarme la barba, ¿qué diferencia habría con el pubis o los testículos?”, pero la hay.
El vello púbico es más grueso, duro y rebelde, y está en una zona delicada. Así que, para evitarte cualquier molestia, te dejamos nuestro paso a paso.
¿Cómo depilarse la zona íntima masculina?
Paso 1:
Aplicar gel de afeitar
No conviene pasar la maquinilla por una zona tan sensible sin protegerla primero. Por ello, es recomendable aplicar una capa generosa de gel o crema de afeitar antes. Estos productos actúan como amortiguadores y evitan la fricción cuando la piel entra en contacto con las hojas.
Lubrica también la zona para que la maquinilla se deslice mejor y elimine más fácilmente el vello íntimo. Prueba una fórmula suave y respetuosa con la piel, como el gel de afeitar Gillette MACH3 Soft.
Paso 2:
Comprueba el estado de las hojas
Para afeitar la zona íntima con seguridad, necesitas una maquinilla que hayas usado pocas veces. Si las hojas no están bien afiladas, pueden provocar irritación, inflamación de la piel e, incluso, pelos encarnados. Además, si está desafilada, no cortará el vello completamente, lo que te impedirá disfrutar de una piel suave y de un resultado limpio.
Paso 3:
Aféitate con movimientos suaves
No tengas prisa al pasar la maquinilla sobre la piel. Sujeta el mango firmemente con la mano y desliza la hoja con delicadeza sobre la piel, realizando siempre movimientos cortos y en la dirección de crecimiento del vello. Esta técnica es perfecta para prevenir cortes y pelos enquistados.
Paso 4:
Enjuaga las hojas tras cada pasada
Después de dar una pasada, enjuaga las hojas de la maquinilla bajo el grifo o en un recipiente con agua limpia para eliminar los residuos de gel o crema, la suciedad y el vello cortado. No golpees la maquinilla contra ninguna superficie, ya que podrías dañar el cabezal o las láminas.
Paso 5:
Estira la piel
Estira bien la piel de la zona íntima con una mano para tensarla y crear una superficie lisa. Con la otra, utiliza la maquinilla de afeitar.
Paso 6:
Aplica gel de afeitar todas las veces que hagan falta
Si necesitas afeitarte en varias direcciones para conseguir una piel suave y tersa sin vello púbico, aplica otra capa de gel o crema de afeitar. Así evitarás irritaciones, granitos y sarpullidos.
Cuidados después del afeitado íntimo
- Enjuaga: Tras la depilación, es importante eliminar bien todos los residuos de gel con agua. Esto no solo ayuda a eliminar el producto por completo, sino que también suaviza la piel, que puede encontrarse más sensible de lo normal tras el afeitado. Aclarar con agua fría o tibia también ayuda a cerrar los poros y reduce el riesgo de que aparezca la picazón o el ardor en la zona. Eso sí, asegúrate de hacerlo con delicadeza para no irritar más la piel.
- Seca: Después de enjuagar la zona íntima, seca la piel usando una toalla suave. Sin embargo, no frotes con fuerza, puesto que eso generará fricción e irritará aún más el área. En su lugar, da toques suaves para eliminar el exceso de humedad. Se trata de un método muy delicado que ayuda a evitar la tensión innecesaria sobre la piel y que te permite prepararla para el siguiente paso.
- Hidrata: Una vez que la piel esté limpia y seca, procede a hidratarla. Esto es fundamental, ya que el afeitado no solo elimina el vello, sino también la barrera protectora natual de la piel. Para evitar la sequedad y la tirantez, aplica una crema hidratante de calidad.
Limpia tu afeitadora a fondo:
Después de aplicar los cuidados para tu piel previos al afeitado, asegúrate de que la maquinilla que vas a usar está completamente limpia. Para ello, enjuaga las hojas y el cabezal con agua corriente del grifo. Así eliminarás cualquier resto de vello, de gel o de espuma. Deja después que se seque al aire para evitar la proliferación de hongos y bacterias. Una limpieza regular a fondo no solo te protegerá frente a infecciones, sino que también garantizará que las láminas se mantienen afiladas y en buen estado. De este modo, tendrás la certeza de obtener un resultado perfecto la próxima vez que te afeites.
Consejos para mantener la higiene íntima
- Lavar a diario
La limpieza diaria de la zona íntima es crucial para mantener la higiene y, con ello, evitar olores desagradables y posibles infecciones. Utiliza agua tibia y un producto de cuidado íntimo específicamente diseñado para pieles sensibles. Evita jabones o geles de ducha que puedan causar irritación. Este acto cotidiano también eliminará el sudor, las células muertas de la piel y otros residuos en los que podrían proliferar las bacterias. - Secar suavemente con una toalla
Después de la limpieza, es muy importante que seques la zona íntima a fondo, pero con suavidad. Utiliza una toalla suave dando delicados toquecitos para evitar la irritación y el enrojecimiento, en lugar de frotarla. La humedad puede favorecer el crecimiento bacteriano, así que asegúrate de que el área está totalmente seca antes de ponerte la ropa. Esto ayudará a reducir el riesgo de infecciones cutáneas de origen bacteriano o fúngico. - No compartir la maquinilla de afeitar
Por razones de higiene, una maquinilla de afeitar solo debe ser utilizada por una persona. Compartirla puede provocar la transmisión de bacterias y las infecciones cutáneas. Asegúrate de limpiar tu maquinilla de afeitar con regularidad y cambia el cabezal si es necesario para garantizar un afeitado higiénico. En la zona íntima, utiliza solo maquinillas diseñadas para piel sensible con el objetivo de evitar la irritación. - Usa productos de alta calidad
Elegir los productos de cuidado personal adecuados para la higiene íntima también es de vital importancia. Evita aquellos que contengan alcohol, parabenos o ingredientes agresivos, puesto que pueden irritar la piel. Invierte en productos diseñados específicamente para la zona íntima, como maquinillas de afeitar para piel sensible, cremas hidratantes y lociones para después del afeitado que suavicen y nutran la piel. Un buen gel o crema de afeitar hidratante para marcar la diferencia a la hora de disfrutar de un afeitado más cómodo y seguro. - No utilices hojas sin filo
Las maquinillas con hojas desafiladas pueden irritar la piel y aumentar el riesgo de sufrir cortes, enrojecimiento y vellos encarnados. Para disfrutar de un afeitado apurado y suave, asegúrate de que las hojas estén en perfecto esto y que cuenten con un buen filo. Cámbialas regularmente, sobre todo, si notas que la maquinilla ya no se desliza con facilidad sobre la piel. Así obtendrás un mejor resultado y no te cortarás.
Cómo tratar los pelos enquistados y el sarpullido en la piel del pubis
Depilarte en dirección al crecimiento del vello y finalizar con una crema hidratante para después de la depilación también te ayudará a prevenir las causas del sarpullido. Ahora bien, si ya tienes un vello enquistado:
- Aplica calor en la zona o date un baño caliente
- Coge unas pinzas y tira del vello con suavidad
- Deja que tu piel descanse de la depilación
Otras formas de depilarse el pubis masculine
- Electrólisis
La electrólisis es un método permanente de depilación que consiste en insertar una guja fina en el canal piloso para destruir el folículo mediante un impilso eléctrico. Este método es especialmente recomendable en zonas pequeñas y requiere de varias sesiones. Este es su principal inconveniente, ya que requiere bastante tiempo y, además, puede generar algunas molestias. La electrólisis es uno de los pocos métodos que ofrecen resultados a largo plazo, aunque también es más caro. - Pinzas pelo a pelo
La depilación con pinzas es un método muy preciso que consiste en agarrar y arrancar cada vello individualmente. Este método es ideal también para zonas pequeñas y específicas, como la íntima o la que hay alrededor del ombligo. Además, es relativamente económico, pero requiere de mucha paciencia y puede resultar incómodo. Dado que el vello se elimina de raíz, vuelve a crecer más lento, pero existe el riesgo de que se encarne. - Cera fría o caliente
La depilación con cera es un método eficaz que consiste en aplicar cera caliente o fría sobre la piel para, después, despegarla rápidamente, lo que elimina el vello junto a la raíz. Por este motivo, garantiza resultados duraderos, aunque no permanentes. Eso sí, puede resultar doloroso e irritar la piel. La depilación con cera también requiere tiempo y no siempre es fácil hacerla en casa, pero es muy efectivo. - Cremas depilatorias
Las cremas depilatorias suponen un método indoloro de eliminar el vello disolviendo químicamente su estructura. Son fáciles de usar y ofrecen una solución rápida para la depilación íntima. Sin embargo, es importante probarlas de antemano con mucho cuidado para evitar reacciones cutáneas, puesto que pueden causar irritación en las pieles sensibles. Por su parte, las cremas depilatorias no ofrecen resultados permanentes porque el vello vuelve a crecer en poco tiempo, pero son opciones de depilación temporal muy interesantes. - Depilación con láser del pubis
La depilación láser utiliza pulsos de luz para destruir los folículos pilosos y reducir permanentemente el crecimiento del vello. Este método es muy efectivo en áreas extensas y ofrece resultados duraderos que se intensifican con cada sesión. Sin embargo, puede resultar costosa y requiere de bastantes sesiones. Dicho esto, se trata de uno de los métodos de depilación permanente más seguros cuando lo realiza un profesional, aunque existe un pequeño riesgo de que la piel se irrite y aparezcan vellos encarnados.
Sin embargo, suelen ser más caras, lentas y difíciles de hacer sin ayuda profesional. Para depilarte la zona íntima masculina tú mismo y sin gastar demasiado, lo mejor es optar por una buena maquinilla, como la ProGlide de Gillette. Sigue nuestro paso a paso y evitarás cualquier consecuencia molesta.
Preguntas frecuentes sobre el vello púbico
¿Cada cuánto debería depilarme el vello púbico?
Depende de cuánto tiempo tarda tu vello púbico en crecer. Puedes depilarte la parte íntima una vez al mes o cada 1-2 semanas. Lo importante es que le des un descanso a la piel.
¿Por qué me salen pelos enquistados en el pubis?
Los pelos enquistados son una consecuencia de la depilación, no importa si es con maquinilla, con cera o con pinzas. Para evitarlos, necesitas exfoliar la piel y seguir una buena técnica de depilación.
¿Debería lavarme la zona íntima con jabón?
No se recomienda usar jabones o geles de ducha en la zona íntima y los genitales, incluso si son suaves o sin perfume. Lo mejor es lavarse con agua para evitar la irritación, el picor y la sequedad.
¿Te resultó útil este artículo?