Lo que debes saber sobre las canas: respondemos a todas tus preguntas
6 Minutos De Lectura
Es imposible evitar que el pelo se vuelva blanco o gris con la edad. Créenos, pasará tarde o temprano. Si presumes de un estilo ‘sal y pimienta’ o de una barba blanca como la nieve, sabes a qué nos referimos: tu color de pelo original parece cosa del pasado.
Por supuesto, puedes teñirte el pelo y la barba… o apostar por las canas y hacer que jueguen a tu favor.
Por supuesto, puedes teñirte el pelo y la barba… o apostar por las canas y hacer que jueguen a tu favor.
¿Por qué salen canas?
Teñirse el pelo de blanco, plata o gris está de moda tanto en las barberías como en los salones de belleza. Queda claro que la tan temida escala de grises ha perdido su mala fama entre hombres y mujeres. Pero todavía queda la duda: ¿por qué salen canas con la edad?
Con el paso de los años, el cuerpo produce menos pigmento (melanina), lo que hace que el pelo vaya perdiendo color de manera natural. Así es como aparecen las canas: por una pérdida de eficacia en la producción de melanina; pérdida que, por cierto, es perfectamente normal.
La Dra. Netter, dermatóloga estética colegiada, lo explica de esta forma: «Las canas son un signo del envejecimiento del pelo y la barba. No hay una edad exacta en la que se producen: todo depende de la genética».
Entonces, ¿a qué edad empiezan a salir las canas? Si bien no tenemos un número concreto, sabemos que la media está en torno a los 50. No obstante, hay hombres que las notan en sus 20.
Con el paso de los años, el cuerpo produce menos pigmento (melanina), lo que hace que el pelo vaya perdiendo color de manera natural. Así es como aparecen las canas: por una pérdida de eficacia en la producción de melanina; pérdida que, por cierto, es perfectamente normal.
La Dra. Netter, dermatóloga estética colegiada, lo explica de esta forma: «Las canas son un signo del envejecimiento del pelo y la barba. No hay una edad exacta en la que se producen: todo depende de la genética».
Entonces, ¿a qué edad empiezan a salir las canas? Si bien no tenemos un número concreto, sabemos que la media está en torno a los 50. No obstante, hay hombres que las notan en sus 20.
¿Por qué las canas son más gruesas?
Es bastante habitual pensar que el pelo blanco o gris es mucho más grueso que antes.
Y es que, cuando el cuerpo deja de producir pigmento, las canas tienden a crecer más ásperas y quebradizas. Pero ojo, no pasa siempre. Hay hombres que no notan ningún cambio en la textura de su pelo plateado, mientras que otros califican sus canas como ‘rebeldes’.
Si estás en el segundo grupo, ¡no te tires de los pelos! Hay un truco rápido y sencillo que te puede servir para domar tus canas. Simplemente, cambia tu champú de toda la vida por uno específico para el pelo seco, pues suele incluir ingredientes ricos en ácidos grasos.
El aceite de argán y el aceite de coco, por ejemplo, hidratan y revitalizan el pelo seco y áspero, dejándolo con un aspecto mucho más sano, sedoso y cuidado.
Y es que, cuando el cuerpo deja de producir pigmento, las canas tienden a crecer más ásperas y quebradizas. Pero ojo, no pasa siempre. Hay hombres que no notan ningún cambio en la textura de su pelo plateado, mientras que otros califican sus canas como ‘rebeldes’.
Si estás en el segundo grupo, ¡no te tires de los pelos! Hay un truco rápido y sencillo que te puede servir para domar tus canas. Simplemente, cambia tu champú de toda la vida por uno específico para el pelo seco, pues suele incluir ingredientes ricos en ácidos grasos.
El aceite de argán y el aceite de coco, por ejemplo, hidratan y revitalizan el pelo seco y áspero, dejándolo con un aspecto mucho más sano, sedoso y cuidado.
¿Y qué hay de arrancarse las canas?
«Si te arrancas una cana, te salen siete». Seguro que lo has oído. Pero tranquilo, no es más que un mito. Arrancarse un pelo blanco o gris no afecta ni a su color ni a su crecimiento. No hay evidencia de que las canas vuelvan ‘con compañía’.
Ahora bien, arrancarse el pelo de raíz —sea del color que sea— no está nada bien, ya que puede dañar el folículo e impedir que vuelva a crecer cabello en esa zona.
«Cuando el pelo se vuelve blanco, ya no hay marcha atrás. Si lo arrancas, debilitas la raíz, y a la larga, eso puede acabar provocando una pérdida permanente de cabello. No hay motivo para darles un trato especial a las canas», explica la Dra. Netter.
Ahora bien, arrancarse el pelo de raíz —sea del color que sea— no está nada bien, ya que puede dañar el folículo e impedir que vuelva a crecer cabello en esa zona.
«Cuando el pelo se vuelve blanco, ya no hay marcha atrás. Si lo arrancas, debilitas la raíz, y a la larga, eso puede acabar provocando una pérdida permanente de cabello. No hay motivo para darles un trato especial a las canas», explica la Dra. Netter.
¿Tener canas significa que no te vas a quedar calvo?
Ojalá fuera así, pero no lo es. Por muy decepcionante que sea para las maquinillas, que tu pelo se vuelva blanco, gris o plateado no garantiza que vayas a conservarlo intacto en el futuro.
La aparición y velocidad en la caída del cabello y el encanecimiento dependen de la genética y estilo de vida. Factores como fumar, el estrés, algunas enfermedades —e incluso la dieta— pueden influir.
Casi todos los hombres experimentan un grado de pérdida de pelo en algún momento, y lo mismo ocurre con las canas. ¡Es parte natural del envejecimiento!
Y aunque no podamos evitarlo, sí podemos aceptarlo y adaptarnos. Cambiar de estilo, por ejemplo, te puede ayudar a sacar el máximo partido a tu melena, incluso si empieza a clarear.
¿Te parece que tu pelo está más fino o débil? Descubre los mejores cortes y estilos para disimular la pérdida de cabello haciendo clic en este enlace.
La aparición y velocidad en la caída del cabello y el encanecimiento dependen de la genética y estilo de vida. Factores como fumar, el estrés, algunas enfermedades —e incluso la dieta— pueden influir.
Casi todos los hombres experimentan un grado de pérdida de pelo en algún momento, y lo mismo ocurre con las canas. ¡Es parte natural del envejecimiento!
Y aunque no podamos evitarlo, sí podemos aceptarlo y adaptarnos. Cambiar de estilo, por ejemplo, te puede ayudar a sacar el máximo partido a tu melena, incluso si empieza a clarear.
¿Te parece que tu pelo está más fino o débil? Descubre los mejores cortes y estilos para disimular la pérdida de cabello haciendo clic en este enlace.
Pelo canoso versus barba canosa
¿A qué edad empiezan a salir las canas en la barba? Pues, no hay nada escrito en piedra. Tu vello facial puede empezar a encanecer antes o después que tu melena.
Recuerda que el pelo y la barba no tienen la misma textura. El vello está más influenciado por las hormonas, en especial, la testosterona. De ahí que suela ser áspero y grueso, lo que puede hacer que las canas destaquen.
Su proceso natural de envejecimiento también es diferente. El ciclo de crecimiento y pérdida del pelo suele demorar varios años, pero el del vello facial apenas dura unos meses. Por eso parece que la barba pierde color más rápido que el cabello.
¿Que qué puedes hacer si no te convence el cambio de color de tu barba? Evitar las canas es imposible (y eliminarlas, aún más). La única manera de deshacerte de ellas es a través de la electrólisis… y no es precisamente la opción más cómoda.
Además, aunque la electrólisis elimina pequeños mechones destruyendo directamente el folículo (donde crece el vello), no asegura la desaparición de las canas por venir. Podrían salirte un par de vellos blancos —o más— en otras zonas de la barba.
Una alternativa más práctica y menos dolorosa de conseguir la barba de tus sueños es tiñendo las canas. Ten en cuenta que el tono de la barba podría diferir al de tu pelo. Al no tener la misma textura, es normal que reaccionen de forma distinta a la coloración.
Recuerda que el pelo y la barba no tienen la misma textura. El vello está más influenciado por las hormonas, en especial, la testosterona. De ahí que suela ser áspero y grueso, lo que puede hacer que las canas destaquen.
Su proceso natural de envejecimiento también es diferente. El ciclo de crecimiento y pérdida del pelo suele demorar varios años, pero el del vello facial apenas dura unos meses. Por eso parece que la barba pierde color más rápido que el cabello.
¿Que qué puedes hacer si no te convence el cambio de color de tu barba? Evitar las canas es imposible (y eliminarlas, aún más). La única manera de deshacerte de ellas es a través de la electrólisis… y no es precisamente la opción más cómoda.
Además, aunque la electrólisis elimina pequeños mechones destruyendo directamente el folículo (donde crece el vello), no asegura la desaparición de las canas por venir. Podrían salirte un par de vellos blancos —o más— en otras zonas de la barba.
Una alternativa más práctica y menos dolorosa de conseguir la barba de tus sueños es tiñendo las canas. Ten en cuenta que el tono de la barba podría diferir al de tu pelo. Al no tener la misma textura, es normal que reaccionen de forma distinta a la coloración.
Gillette Fusion5 Maquinilla De Afeitar Para Hombre
MÁS INFORMACIÓNKit Básico De Maquinilla De Afeitar Térmica Gillettelabs Para Hombre
MÁS INFORMACIÓN¿Te resultó útil este artículo?