
Optimiza el ahorro de agua en casa en tu día a día con Gillette
El agua tiene un papel importante en nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si estás usando demasiada? Temas como el cambio climático y el aumento de desechos contaminantes han cogido importancia en los últimos años, haciendo que el ahorro de agua en casa, más que una idea creativa, sea necesario.
Afortunadamente, basta con implementar unos pequeños cambios en el día a día para poner tu granito de arena y cuidar el planeta. Si no sabes por dónde comenzar, no te preocupes: te dejamos 4 consejos para ahorrar agua en tu rutina diaria.
1. Reemplaza el baño por la ducha
Tomar un baño con agua caliente es perfecto para descontracturar los músculos y eliminar el estrés, algo que podría ayudarte a soportar la rutina. Pero, ¿sabías que ese baño tan relajante requiere de unos 114 litros de agua? Las duchas, en cambio, solo necesitan la mitad.
Reemplazar los baños por las duchas es más que una medida de ahorro de agua. Si lo piensas, puedes ducharte en minutos, reduciendo tu tiempo de preparación para salir de casa. Además, las duchas consumen menos energía: podrás ahorrar también en la factura eléctrica.

¿Esto significa que deberías eliminar los baños del diccionario? No necesariamente. Puedes optimizar el ahorro de agua en casa tomando un baño caliente una o dos veces al mes en lugar de varias veces por semana.
Si tienes niños, instala un grifo de bajo caudal para reducir la cantidad de agua que utilizan. Así, los más pequeños de la casa podrán disfrutar de un divertido chapuzón en el baño sin malgastar un recurso natural que nos llena de vida.
2. Toma duchas más cortas
Limitar el tiempo que pasas en la ducha es una forma fácil de reducir la cantidad de agua que usas en tu rutina diaria. Durante la ducha puedes aprovechar para bañarte, lavarte el pelo, cepillarte los dientes e incluso afeitarte, ¡todo esto en unos pocos minutos!
Si sueles darte largas duchas para completar tu rutina de cuidado personal, piensa en otras formas de hacer las mismas tareas sin malgastar tanta agua. ¡El planeta y tu bolsillo te lo agradecerán!
3. Aprende a reciclar agua
Cada día hay más personas apostando por el reciclaje del agua. ¿Quieres unirte al movimiento? Pon un cubo o contenedor para recolectar el agua que suele malgastarse mientras la ducha alcanza la temperatura deseada. Así, podrás usarla para regar las plantas, lavar el coche, etc.

4. Cierra el grifo al afeitarte y cepillarte
¿Dejas el grifo abierto durante el afeitado o en tu sesión de higiene dental? No estás solo: muchos hombres lo hacen. Pero, ¡cuidado! Aunque sea común, esta actividad supone un gran desperdicio de agua.
Puedes ayudar al planeta acostumbrándote a cerrar el grifo. Ábrelo solo cuando necesites enjuagar el cepillo de dientes o la maquinilla de afeitar. Ni siquiera necesitas llenar el lavabo de agua para quitar el exceso de vellos y el gel o la espuma de tus cuchillas: basta con una ligera pasada bajo el chorro para lograrlo.
Con estas recomendaciones para ahorrar agua estarás ayudándote a ti mismo, a la humanidad y al medioambiente. ¿Quieres hacer aún más? Entonces, no te pierdas nuestros consejos para llevar un estilo de vida sostenible.
¿Te resultó útil este artículo?