
Siéntete increíble y cuida el planeta optando por el afeitado sostenible
En Gillette, como especialistas en el afeitado, trabajamos por fomentar una rutina de cuidado masculino responsable y amigable con el medioambiente. ¿Qué trucos puedes adoptar en el baño para minimizar tu huella en el planeta? ¡Descúbrelo con nosotros!
Ciudadanos, marcas y consumidores… Todos tenemos la importante tarea de cuidar el planeta. Aunque todavía queda mucho camino por recorrer en este tema, reconocemos la urgencia de promover y acelerar la implementación de una rutina de cuidado personal mucho más ecológica y sostenible.
La buena parte de todo esto es que ahorrar agua, cuidar de ti mismo y reducir el impacto negativo que podría tener tu día a día en el medioambiente es mucho más fácil de lo que parece. Además, optar por un consumo responsable no solo será beneficioso para tu entorno: también para tus finanzas.

¿Cómo comenzar a transformar tu estilo de vida? Dando el primer paso. Te dejamos algunos consejos prácticos para optimizar tu rutina.
Usa maquinillas de afeitar recargables y con recambios
El interés de los consumidores por productos ecológicos y duraderos ha aumentado vertiginosamente. ¿Cómo lo sabemos? El 59% de los hombres que participó en el último estudio de Gillette (Octubre de 2020) declaró estar más preocupado por el componente ecológico desde la llegada de la pandemia.
Es por ello que, con el fin de mejorar el mundo y cumplir con las expectativas de nuestros consumidores, hemos optado por fomentar el uso de maquinillas de afeitar recargables (y, por supuesto, compartir contigo sus beneficios).
¿Por qué las maquinillas de afeitar recargables promueven un afeitado sostenible?
En primer lugar, porque han sido creadas para durar mucho más que la media. Bien cuidado, el mango resiste cinco años de uso, e incluso más. Para alargar su vida útil, hemos optado por emplear materiales más resistentes y un diseño con un 80% de metal.* Nuestras nuevas cuchillas de afeitar recargables también duran el doble de tiempo. Todo esto se traduce en menos desechos y en un planeta más limpio.**
Este nuevo concepto de maquinillas de afeitar puede ser aún más respetuoso con el medioambiente. Si lo piensas, su diseño es de fácil limpieza. En otras palabras, podrás reducir el consumo de agua durante el afeitado, lo que es un punto extra a favor del medioambiente.
¿Todavía dudas en reemplazar tu maquinilla de afeitar de toda la vida por algo más ecológico? ¡Piénsalo dos veces! Optar por un modelo como este te ayudará a reducir la cantidad de desechos contaminantes del afeitado en un 67%.***
Y, ya que hablamos del tema de los residuos, ¡te traemos una buena noticia! Nuestras maquinillas y cuchillas de afeitar ahora son más sostenibles que nunca. Lanzamos un packaging ecológico hecho con materiales reciclados y cartón con certificación FSC (Forest Stewardship Council). ¡Hablamos de un empaque 100% reciclable!
Nuestra meta para el 2030 es usar este packaging 100% reciclable en todas las gamas de productos Gillette; una implementación que aceleraremos a partir de 2023.

Si nuestras nuevas maquinillas de afeitar recargables han capturado tu atención, ¡felicidades! Tan solo tendrás que limpiarlas adecuadamente después de cada uso para que te duren mucho más tiempo.
Cuida bien el mango de tu maquinilla de afeitar
Los hombres reemplazan los mangos de las maquinillas de afeitar con bastante regularidad, incluso antes de tiempo. Pero la realidad es que estos mangos han sido fabricados para resistir hasta cinco años de uso (con un buen mantenimiento).
Sacar el máximo partido al mango de tu maquinilla te ayudará a presumir de un afeitado sostenible. Aunque no lo parezca, esta simple acción es capaz de reducir los desperdicios provenientes del afeitado en un 80%.
¿Cómo limpiar tu maquinilla de afeitar recargable?
- Ante todo, retira el recambio del mango
- Lava el mango con agua y un jabón suave
- Seca muy bien el mango (con cuidado)
- Pon el recambio de nuevo en el mango
- Guarda tu maquinilla en un lugar seco
La limpieza adecuada de tu maquinilla es clave para evitar irritaciones en el afeitado y, al mismo tiempo, alargar su tiempo de vida útil. De no limpiarla correctamente, tanto el mango como las cuchillas se llenarán de residuos (pelo, gel, espuma de afeitar, etc.) y no querrás que esto reduzca su efectividad, precisión o durabilidad.
¿Nuestro consejo? Limpia el recambio y la maquinilla constantemente, y asegúrate de que esté completamente seca antes de guardarla. ¡Es más fácil de lo que piensas!
Ahorra agua en el baño
Incluso el afeitado sostenible necesita agua. Ahora bien, esto no quiere decir que no puedas reducir la cantidad que usas en el baño. En Reino Unido, el 62% de los hombres piensan cómo ahorrar agua en su rutina diaria y ya están poniendo en práctica algunos consejos para disminuir el derroche.
El primer paso para lograrlo es cerrar el grifo. Usar solo el agua que necesitas te ayudará a ahorrar varios litros al día.
¿Cómo ahorrar agua durante el afeitado?
Llena un tazón de agua para aclarar la espuma entre cada pasada. Además de ser una acción positiva para el planeta, este sistema de limpieza evitará que golpees la maquinilla contra el lavabo; algo que solo termina dañando las cuchillas de afeitar.
Otro truco que te puede servir es jugar un poco con la temperatura del agua. Podrías, por ejemplo, usar agua fría o templada en vez de agua caliente. De esta manera, también estarás consumiendo menos energía eléctrica.
Ahora que ya tienes todo lo que necesitas para apostar por un afeitado sostenible (incluyendo las herramientas de Gillette), estás completamente listo para comenzar a cuidar de ti y del medioambiente.
¿Te resultó útil este artículo?
*En las máquinas de afeitar recargables con 5 hojas de Gillette, excluyendo el mango
**Calculado al comparar las maquinillas recargables con 5 hojas con las maquinillas Sensor3 de Gillette
***Usando una maquinilla de afeitar recargable Gillette MACH3 en vez de una Sensor3 y teniendo en cuenta la frecuencia de afeitado promedio de Kantar 2019, el número de afeitados recomendado por Gillette para cada recambio y los desechos enviados al vertedero